domingo, 29 de octubre de 2023

Razonamiento Supervisado

 Python & Razonamiento Supervisado


 Introducción al Aprendizaje Automático

La programación en Python y el aprendizaje automático son áreas en constante desarrollo que están transformando muchos aspectos de nuestra vida y tecnología. Uno de los enfoques fundamentales en el aprendizaje automático es el razonamiento supervisado, que incluye tareas de regresión y clasificación. Si eres un programador principiante en Python interesado en adentrarte en el mundo del aprendizaje automático, este artículo te proporcionará una sólida introducción al razonamiento supervisado.

¿Qué es el Razonamiento Supervisado? El razonamiento supervisado es una técnica en la cual se entrena un modelo utilizando un conjunto de datos etiquetados. Esto implica que el modelo es "supervisado" mientras aprende a hacer predicciones. Hay dos tareas principales en el razonamiento supervisado:

  1. Regresión: La regresión se utiliza cuando se desea predecir un valor continuo. Imagina que quieres predecir el precio de una casa basándote en características como el área, el número de habitaciones y la ubicación. En este caso, utilizarías regresión para estimar el precio.

Ejemplo en Python:

import pandas as pd

from sklearn.linear_model import LinearRegression

 

# Cargar datos

data = pd.read_csv("datos_precios_casas.csv")

 

# Crear modelo de regresión lineal

modelo = LinearRegression()

modelo.fit(data[['Area', 'Habitaciones']], data['Precio'])

 

# Predecir precio para una nueva casa

nueva_casa = [[1500, 3]]

precio_estimado = modelo.predict(nueva_casa)

  1. Clasificación: La clasificación se utiliza cuando se desea asignar un objeto a una categoría específica. Por ejemplo, clasificar correos electrónicos como "spam" o "no spam" es una tarea de clasificación.

Ejemplo en Python:

import pandas as pd

from sklearn.tree import DecisionTreeClassifier

 

# Cargar datos

data = pd.read_csv("datos_correos.csv")

 

# Crear modelo de clasificación

modelo = DecisionTreeClassifier()

modelo.fit(data[['Longitud', 'Remitente']], data['Clase'])

 

# Predecir la clase de un nuevo correo

nuevo_correo = [[10, 'amigo']]

clase_estimada = modelo.predict(nuevo_correo)

 

 

Recomendaciones para Programadores Principiantes Si deseas iniciarte en el razonamiento supervisado en Python, aquí tienes 10 recomendaciones clave para comenzar:

  1. Aprende Python en profundidad: Dominar Python es esencial, ya que es el lenguaje de programación más utilizado en el aprendizaje automático.
  2. Comprende los fundamentos de Pandas y NumPy: Estas bibliotecas son esenciales para manipular y analizar datos.
  3. Explora Sci-Kit Learn: Es una biblioteca de Python ampliamente utilizada para el aprendizaje automático, incluyendo regresión y clasificación.
  4. Comprende las matemáticas fundamentales: Conceptos como álgebra lineal y estadísticas son cruciales.
  5. Explora conjuntos de datos públicos: Utiliza conjuntos de datos disponibles en línea para practicar.
  6. Experimenta con Notebooks Jupyter: Son excelentes para experimentar y documentar tu trabajo.
  7. Participa en competiciones de Kaggle: Kaggle ofrece desafíos de datos en los que puedes competir y aprender.
  8. Documenta tu código: La documentación es esencial para comunicar tus hallazgos.
  9. Lee artículos y documentación oficial: Infórmate en fuentes confiables para mantenerte actualizado.
  10. No temas hacer preguntas y colaborar: La comunidad de aprendizaje automático es amigable y colaborativa, no dudes en hacer preguntas y colaborar con otros.

Recuerda que el razonamiento supervisado es solo uno de los muchos aspectos del aprendizaje automático. En futuros artículos, exploraremos otros conceptos y técnicas para que puedas seguir avanzando en este emocionante campo.

Fuentes de Información Adicionales

  • Documentación de scikit-learn
  • Kaggle
  • Coursera - Aprendizaje automático de Stanford
  • Towards Data Science - Medium

¡Disfruta tu viaje en el mundo del razonamiento supervisado y el aprendizaje automático con Python!

                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  🛎 La revolución silenciosa de la hostelería: cómo la automatización está cambiando el juego en locales como La Chancla En pleno paseo ...